
Además la Comunidad de Madrid lo va a repartir gratis por los colegios ¡ojalá lo lean!
Sinopsis de El siglo de las luces
Tres adolescentes: Sofía y Carlos, hermanos, y Esteban, su primo, pierden al padre y tío, quedándose solos en una enorme casa de la Cuba Colonial, en el que también está el negocio familiar de importación y venta. El desconcierto inicial, la tienda desatendida, la crónica enfermedad de Esteban, el desasosiego personal y vital de tres casi niños comienza a transformarse y desaparecer una noche en la que un extraño visitante, Victor Hugues, entra en su casa. Con él entrará aire fresco, juegos, vida, ideas nuevas; las ideas nuevas del siglo XVIII; las ideas de la libertad, fraternidad e igualdad de la revolución francesa, de la ilustración. críticas de literatura universal
1808. El Dos de Mayo, tres miradas Alejo Carpentier, Benito Pérez Galdós, José María Blanco White.
Libro conmemorativo del Bicentenario de la Guerra de la Independencia, patrocinado por la Fundación Caja Madrid, que contiene la obra El Siglo de las Luces de Alejo Carpentier, la novela 19 de marzo y el 2 de mayo de la serie “los Episodios Nacionales” de Benito Pérez-Galdós, y la Carta XII de José María Blanco White.
Los 250.000 ejemplares de la primera edición se distribuirían de forma gratuita a los alumnos de primero y segundo de bachillerato, tercero y cuarto de la ESO, y Formación Profesional de los centros públicos, concertados y privados de la Comunidad de Madrid.
Esta acción ha sido impulsada por la Fundación Dos de Mayo: Nación y Libertad que creó el Ejecutivo regional el pasado mes de agosto para promover y coordinar todas las actividades en torno a esta celebración, con el fin de difundir y promover el conocimiento y la importancia del levantamiento del pueblo de Madrid contra las tropas napoleónicas, así como los valores de patriotismo y libertad que lo inspiraron.
El siglo de las luces -el trailer ¡Andá si también hay película!
Extracto de entrevista a Alejo Carpentier (sobre la raza) ¡menudo acento francés para ser cubano!
Extracto de El siglo de las luces leído por el autor
No hay comentarios:
Publicar un comentario